2005 |
Gregorio Varela Moreiras. Catedrático de nutrición y bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo (CEU) y presidente de la Fundación Española de Nutrición, Director del Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos.
"Efectos del consumo habitual de leche adicionada con esteroles vegetales sobre factores de riesgo cardio-vasculares, dieta y parámetros antropométricos de una población de mujeres menopáusicas"
|
2006 |
Amalia Lafuente. Médico y Catedrática de Farmacología en la Facultad de Medicina de la Universitad de Barcelona.
"Efecto de la leche suplementaria con CLA (ácido linoleico conjugado) en la composición corporal y los componentes del síndrome metabólico"
|
2007 |
Andreu Palou. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UIB.
"La leptina, un componente de la leche materna cuya ingesta en la lactancia previene el desarrollo de alteraciones (sobrepeso, resistencia a la insulina, resistencia a la leptina y preferencias por la alimentación grasa) en la edad adulta"
|
2008 |
D. Daniel Ramón Vidal. Profesor de Investigación de CSIC y Director Científico de Biopolis.
"Evaluación de ingredientes funcionales útiles en la formulación de productos lácteos dirigidos a la 3ª edad"
|
2009 |
Dña. Manuela Juárez. Profesora de Investigación de CSIC y ex vicepresidenta del mismo.
"Mejora nutricional del perfil en ácidos grasos de leche y queso de oveja mediante la suplementación de la dieta con semilla de lino extrusionada"
|
2010 |
D. Juan Ángel Rivera Dommarco. Director del Centro de Investigación y Salud. Instituto Nacional de Salud Pública de México. Cuernavaca, Morelos. México.
"La leche como un alimento útil para la prevención y control de la anemia, deficiencia de hierro y desnutrición en países de ingresos medios y bajos"
|
2011 |
Dña. María Luisa Fernández Sánchez. Profesora de la facultad de químicas de la Universidad de Oviedo.
"La eficiencia de la suplementación de yodo durante la lactancia"
|
2012 |
D. Antonio Martorell Aragonés. Hospital General Universitario de Valencia.
"Inducción de tolerancia oral específica, en niños de dos años de edad con alergia a la leche de vaca"
|
2013 |
D. José María Ordovás Muñoz. Catedrático de Nutrición y Genética de la Tufps. University School of Medicine. Boston.
"Polimorfismo de la apolipoproteina a- ii interactúa con Alimentos lácteos para influir el peso corporal"
|
2014 |
D. Miguel Ángel de la Fuente. Investigador Científico del CSIC.
"La suplementación con aceite de lino en la dieta de cabras competentes al reflejo de la gotera reticular incrementa grandemente el contenido de ácidos grasos omega-3 de la leche"
|
2015 |
D. Antonio Vidal Puig. Catedrático de la Universidad de Cambridge.
"¿Es posible una obesidad saludable?"
|
2016 |
D. Alfredo Martínez Hernández. Jefe de Servicio de Fisiología y Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Navarra.
"Consumo del yogurt y regresión de la obesidad abdominal en personas mayores con alto riesgo cardiovascular"
|
2017 |
Dña. Dolores Corella Piquer. Jefe de Grupo del Centro de Investigación en Red de fisiopatología de la obesidad y la nutrición (CIBEROBN). "Identificación de un nuevo biomarcador EL MCM6-rs3754686 SNP del consumo de leche y sus asociaciones con la ingesta de productos lácteos, glucemia, lípidos y enfermedad cardiovascular y mortalidad en población mediterránea y USA" |
2018 |
Dra. Susana Delgado Palacio, investigadora Ramón y Cajal, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA)-CSIC. "Microbiota y parámetros fecales de niños con alergia a la proteína de la leche de vaca no mediada por IgE tras dieta de exclusión láctea" |
2019 |
Dra. Dra. Dña. Yolanda Sanz Herranz, Investigadora del CSIC, Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. "Efectos de un producto lácteo suplementado con inulina y maltodextrina sobre la pérdida de peso y marcadores de riesgo de enfermedades cadiometabolicas en el contexto de una dieta con restricción calórica . Intervención aleatoria, doble-ciego y controlada con placebo" |
2020 |
Dr. D. Jesús Argente Oliver, Catedrático de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid "De la investigación traslacional a la medicina de precisión en Endocrinología Pediátrica" |
2021 |
Dr. D. Fernando Azpiroz Vidaur, Unidad de Investigación del Hospital Universitario Vall d’Hebron; Dña. Claudia Barber, Dña. Marianela Mego, D. Rogger Alvaro Bendezu, Dña. Marcela Masihy, D. Francisco Guamer. D. Carlos Sabater y D. Abelardo Margolles, Departmento de Microbiología y Bioquímica del Instituto de Productos Lácteos de Asturias; D. Fernando Vallejo, Servicio de Metabolómicos y D. Juan Carlos Espín, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)-CSIC de Murcia. "Efecto diferencial de la dieta de tipo occidental y mediterránea sobre la microbiota intestinal: Estudio metagenómico y metabolómico" |