 
	ILMO. DR. D. FERNANDO VÁZQUEZ VALDÉS
	(Oviedo,Asturias, 1937)
	FORMACIÓN MÉDICA
	
		Licenciado con Grado en la Facultad de Medicina de Oviedo (1980) Doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad de Oviedo (1990) Master en Seguridad de Pacientes y Calidad Asistencial, Universidad Miguel Hernández de Alicante (2008) Catedrático de Universidad Vinculado, Departamento de Biología Funcional (Área de Microbiología) de la Facultad de Medicina de Oviedo.
		
	
	ACTIVIDAD ASISTENCIAL
	Jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias 
	MIEMBRO
	Instituto Universitario Fernández-Vega, Universidad de Oviedo & Fundación de Investigación Oftalmológica, Oviedo Instituto de Investigación del Principado de Asturias (ISPA) Académico Correspondiente de la  Real Academia de Medicina de Asturias. 2004. Conferencia: Shakespeare y sífilis Académico de Número de la  Real Academia de Medicina de Asturias. 2004. Conferencia: Psocoptera y literatura 
	ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO
	Beca del Travelling Research Fellowship (The Wellcome Trust)  en el   Department of Microbiology and Immunology, University of Leicester (United Kingdom) (1995) (9 meses)
	Beca del HOPE Exchange Programme For Hospital Professionals en el Leighton Hospital Crewe  (United Kingdom) (2003) (1 mes)
	INVESTIGACIÓN
	
		1. Premios recibidos: 19, más relevantes:
		
		Beca Nacional del Grupo Español para la Investigación de las ETS
		
		Premio del Ministerio de Sanidad y Consumo 2007 en el apartado a las Mejores Prácticas Clínicas
		
		Premio de la Real Academia de Medicina de Asturias. 2011
		
	
	
		2. Proyectos de investigación: 30
		Líneas de investigación:
		
		Bacteriemias y resistencias a antimicrobianos
		
		Infección neumocócica (neumolisina, virulencia, desarrollo de anticuerpos monoclonales y patentes)
		Infecciones de transmisión sexual Seguridad de pacientes
		
		Infecciones oculares (diagnóstico, proteoglicanos)  
	
	
		3. Patentes:
		4 y 3 contratos con empresas, 2 patentes solicitadas
		
	
	
		4. Publicaciones:
		Libros y capítulos de libros: 40. En inglés: Artículos: 146 (84 en revistas de habla inglesa y 62 en español)     
		
		Comunicaciones y poster en Congresos: 200
		Moderador: 80
		Presidente de Congresos: 4  y miembro de comites cientificos: 20
		Tesis dirigidas y proyectos de fin de grado: 10 y 9
		Revisor y editor de revistas científicas internacionales: 14
	
	Sociedades Científicas
	Coordinador de la pregunta mensual de Literatura e Infecciones del Boletín mensual electrónico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2002- continúa 
	
		Vocal:
		Sociedad Española para la Investigación de las E.T.S. y SIDA
		Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (desde 2001- 2002)
		Sociedad Española de Calidad Asistencial (2010-2018)
		
		
			Secretario:
			Grupo de Gestión en  Microbiología Clínica de la SEIMC (1998-2002)
			Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (2002-2004)
			Grupo de Estudio de las ITS de la SEIMC (2015-2017)
			
				Presidente:
				Asociación de Calidad Asistencial del Principado de Asturias (PASQAL) (2011-2018)
				Grupo de Estudio de las ITS de la SEIMC (2017-2019)
				Grupo de Estudio de las ITS de la SEIMC (2015-2017)
			
	Conferenciante invitado al Shakespeare Institute de Stratford- upon- Avon  (Reino Unido) y The Actor´s Church en Covent Garden, Londres (Reino Unido): The Dark Lady Syphilis in Times of Shakespeare & Cervantes. 2005