EXCMO. DR. D. JULIO BOBES GARCÍA

EXCMO. DR. D. JULIO BOBES GARCÍA

Nacido en Oviedo, ciudad a la que siempre ha permanecido vinculado. Realizó sus estudios de Medicina en la Universidad de Oviedo, que finalizó en 1977. En 1980 terminó su especialización en Psiquiatría, tras la realización del período de formación como médico residente en el Hospital Psiquiátrico de La Cadellada desde 1977. En 1982 alcanza el grado de Doctor en Medicina y Cirugía, por la misma Universidad.
En la actualidad dirige el Área de Psiquiatría del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo y el grupo de investigación del CIBERsam y es Jefe de Servicio de Psiquiatría del Área Sanitaria de Oviedo.

CARRERA PROFESIONAL

Desarrolla su carrera profesional como médico Especialista en Psiquiatría alcanzando un gran relieve tanto nacional como internacional. Es también Diplomado en Medicina del Trabajo y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Desde 1981 ocupa distintas plazas de profesor universitario, desde Profesor Titular de Escuela Universitaria a Catedrático de Escuela Universitaria, y ha obtenido la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo en septiembre de 1999, siendo el primer alumno de dicha Facultad que alcanza el grado de Catedrático de Universidad en la misma.

Desde 2008 es investigador principal del grupo de Oviedo del Centro de Investigación Biomédica en Red del área de salud mental (CIBERsam).

OTROS MÉRITOS

Ha impartido numerosos cursos y conferencias, tanto de divulgación social, como de formación continuada para colegas médicos y profesional sanitario.

Durante los últimos 35 años ha sido invitado a participar como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales de la especialidad.

Ha sido Presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría, de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, Sociedad para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad, del Comité Español del Cerebro, de Socidrogalcohol.

Asimismo ha ocupado u ocupa diversos cargos de representación de las Sociedades profesionales (Sociedad Española de Psiquiatría, Asociación Europea de Psiquiatría (EPA), Sociedad Española de Gerontopsiquiatría y Psicogeriatría, etc.).

Ha recibido el nombramiento de International Fellowship de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y miembro honorario de la Asociación Mundial de Psiquiatría, también es miembro activo de numerosas sociedades profesionales nacionales e internacionales (European College Neuropsychopharmacology (ECNP), Sociedad Internacional para el estudio de la Esquizofrenia (SIRS), Sociedad Española de Medicina Legal, etc.).

Actualmente es miembro del Patronato de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM) y Vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría.

Por otra parte, es Director del Comité Editorial de la Revista de Psiquiatría y Salud Mental, órgano de expresión de las Sociedades Españolas de Psiquiatría y de Psiquiatría Biológica.

Ha sido miembro de la Comisión Clínica para el Plan Nacional sobre Drogas, En el presente es Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psiquiatría y Vocal del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones.

Su capacidad organizadora se ha traducido en el desarrollo y celebración en Oviedo de varios eventos científicos de máximo nivel. Así, en 1985 fue presidente del Comité Científico y Organizador del Congreso Nacional de Psiquiatría Biológica, en 1993 y en 2010 de las Jornadas Nacionales Socidrogalcohol, en 1999 organizó la Reunión Nacional para la Prevención y Tratamiento de las Depresiones (PTD) en Gijón, y fue Presidente del Comité Organizador del Congreso Nacional de Psiquiatría en dos ocasiones, 1999 y 2011, que reunió en Oviedo a casi 2000 profesionales de la psiquiatría nacional e internacional.

Desde 2001, es presidente del Comité Organizador y Coordinador del Comité Científico del curso de formación continuada Debates en Psiquiatría, que se celebra anualmente en Oviedo en el mes de junio.